SEGUNDA TAREA
PPP/Instrucción Directa
Argumentos a favor:
- Permite la presentación de contenidos a todos los alumnos simultáneamente. Evidencias: hay ciertos contenidos, como la explicación de en qué consiste el aprendizaje basado en proyectos, que se prestan más que otros a la instrucción directa.
- Permite controlar la comprensión de los contenidos por parte de todos los alumnos y resolver dudas básicas a través de la práctica controlada. Evidencias: a veces, resulta conveniente una sesión general de este tipo antes de comenzar el trabajo en grupos.
Argumentos en contra:
- El profesor es prácticamente el único que crea toda la situación de aprendizaje. Evidencias: los alumnos no participan en el diseño de las actividades.
- Los alumnos se implican de manera mecánica y hay pocas oportunidades para la diversidad y creatividad. Evidencias: se espera un resultado homogéneo.
ABP
Argumentos a favor:
- Favorece la creación de grupos de aprendizaje colaborativo. Evidencias: los proyectos requieren el trabajo colaborativo.
- Los alumnos tienen más oportunidades de gestionar lo que aprenden. Evidencias: en varias fases del proyecto, son los alumnos los que deciden.
- El producto final es más auténtico. Evidencias: los alumnos han trabajado dentro y fuera de la escuela, teniendo en cuenta datos de la vida real.
Argumentos en contra:
- Presupone madurez y práctica en trabajo en grupos. Evidencias: si no hay entrenamiento previo, el resultado puede ser poco consistente.
- Los alumnos pueden sentirse abandonados o desmotivados. Evidencias: el ABP requiere comunicación con otros compañeros y con el profesor.
- Hay alumnos que prefieren unas prácticas más guiadas. Evidencias: algunos alumnos prefieren retos individuales y tienen pocas competencias interpersonales.
No comments:
Post a Comment